MISIÓN
Ser un gobierno parroquial rural reconocido por el cumplimiento eficiente, responsable y transparente del plan de desarrollo y ordenamiento territorial; generando un entorno social, ambiental, cultural y económico incluyente y democrático.
VISIÓN
La Parroquia Rural de la Esperanza en el 2035, constituye una circunscripción territorial que planifica, construye y mantiene su desarrollo respetando sus recursos naturales, culturales e interculturales, patrimoniales y ancestrales, con talento humano propio de liderazgo y reconocimiento local, nacional e internacional.
Fomenta el emprendimiento agropecuario, artesanal y turístico, con la implementación de tecnologías necesarias para el desarrollo, garantizando la inclusión laboral y la sostenibilidad económica de sus habitantes.
Sus organizaciones, asociaciones e instituciones gestionan y proveen servicios básicos de calidad tales como: movilidad, salud comunitaria, educación, vialidad, vivienda, seguridad y soberanía alimentaria, con una infraestructura y equipamientos incluyentes, para la colectividad y con énfasis en el sector vulnerable de la sociedad esperanceña, garantizando la equidad, el respeto de sus habitantes y el Buen Vivir.
OBJETIVOS GENERALES
OBJETIVO PARROQUIAL 1:
Garantizar el manejo sustentable y sostenible de los recursos naturales que permitan la convivencia equilibrada entre el ser humano y la naturaleza, para el desarrollo de los habitantes de La Esperanza.
OBJETIVO PARROQUIAL 2:
Potenciar la participación socio cultural de la población, permitiendo el desarrollo de las manifestaciones interculturales, artísticas, multiétnicas y la convivencia democrática y armónica de la parroquia, garantizando la oferta de servicios de calidad, educativos, salud, seguridad con infraestructura y tecnología adecuada que integren a todos los actores sociales locales.
OBJETIVO PARROQUIAL 3:
Contribuir al desarrollo sustentable y sostenible de las actividades agropecuarias, artesanales y turísticas en base a la aplicación de la economía popular y solidaria que permita una inserción en el mercado de consumo a un precio justo, resolviendo las necesidades colectivas de las comunidades y sus barrios.
OBJETIVO PARROQUIAL 4:
Apoyar al desarrollo de los asentamientos humanos que permitan la consolidación de núcleos urbano-rurales dotados de todos los servicios básicos y equipamientos adecuados que satisfagan la demanda del crecimiento poblacional,
OBJETIVO PARROQUIAL 5:
Mejorar y ampliar la infraestructura, sistemas de vialidad, energía y telecomunicaciones respetando la naturaleza y promoviendo la conexión comunitaria e interparroquial a través de lo cual, se accederá al mejoramiento de la calidad de vida, especialmente de los grupos de atención prioritaria.
OBJETIVO PARROQUIAL 6:
Crear espacios participativos para la socialización de leyes, ordenanzas y formulación de resoluciones, con el involucramiento y participación ciudadana, garantizando la correcta aplicación de las mismas.
callupcontact.com